RSS
Mostrando entradas con la etiqueta COLECCIONISMO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta COLECCIONISMO. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de abril de 2012

S-80 EN BRONCE


Nuestro nuevo amigo Pedro Aliga nos envía estas fotos del modelo S-80 que él mismo ha realizado de forma artesanal en bronce y que serán regalos de la empresa Navantia. 
Si os apetece tener uno igual, podéis encargárselo a él directamente, el plazo de entrega esta en torno a 30 días y lo enviaría contra reembolso, en caso que que no le gustase podría devolverlo sin compromiso. El precio es de en 110 euros e iría montado en peana de madera igual que la de la foto, las medida del submarino es de 29 cm.


 




lunes, 20 de febrero de 2012

PLATO SUBMARINO PERAL

Una nueva incorporación al extenso catálogo de nuestro querido amigo Diego Quevedo. Se trata de un antiguo y precioso plato de la famosa fábrica de cerámica "Bidasoa" que ha aparecido en el Rastro madrileño. Desconozco su edad, pero así a ojo, puede que sea de los años 50 más o menos, de alguna vajilla que se mandara confeccionar con siluetas de buques históricos, o no se realmente. Tiene 25 ctms. de diámetro y por su parte posterior lleva la marca de la fábrica (Bidasoa), así como la leyenda "Decorado a mano por AMR" y una pegatina que dice "Matute, Barquillo 6, Madrid", que debía ser el comercio que lo vendía.

Gracias por compartirlo con nosotros ;)

martes, 14 de febrero de 2012

HEINKEL MODELS

Recientemente hemos contactado con el responsable de Heinkel Models a propósito de la publicación en esta página sobre la maqueta del submarino Peral.
Aclarado nuestro error al pensar que se trataba de una firma extrajera hemos decidido poner un enlace permanente a la web dónde pueden adquirirse sus modelos.






No dejéis de ver sus otros modelos ;)

http://ecardmodels.com/index.php?manufacturers_id=112&osCsid=3fac880a0b4d4ae7ef7562f39045ba84

lunes, 13 de septiembre de 2010

EXPOSICIÓN IBEROAMERICANA DE SEVILA



EXPOSICIÓN IBEROAMERICANA DE SEVILA

(09 MAYO / 21 DE JUNIO DE 1929)


El día 9 de mayo del año 1929, se inauguraba solemnemente en la ciudad de Sevilla el evento que se dio en llamar la “Exposición Iberoamericana”. A esa importantísima cita cultural, similar a lo que son las “Exposiciones Internacionales”, y que estuvo abierta al público hasta 21 de junio del mismo año, acudieron junto con la anfitriona España casi todos los países de habla hispana junto con algún invitado como Marruecos, Portugal o Estados Unidos, países que mostrarían en sus respectivos pabellones lo mejor de cada uno. A pesar de que en aquellas fechas se cumplían ya 40 años de las exitosas pruebas de mar del submarino Peral, que habían tenido lugar en aguas de Cádiz en 1889, una de las amplias salas del pabellón español estuvo dedicada monográficamente a Isaac Peral. En ella, se mostraban al visitante todos los planos originales del submarino, así como la correspondencia, telegramas de felicitación, o múltiples obsequios, etc., que el inventor había recibido en su día de sus más diversos admiradores, entre los que se encontraban infinidad de personas de todas las clases sociales y de cualquier ámbito, ya fuese del mundo del arte y la cultura, de la ciencia o de la política, etc.

Al adquirir la entrada, que costaba 1 peseta y cuyos talonarios se habían hecho en la imprenta de R. Marcial, sita en el nº 49 de la sevillana calle Feria, se regalaba un pequeño libreto de medidas 9,5 x 13,2 centímetros, y editado por la imprenta madrileña de Julio Cosano, que contenía en 4 hojas (8 páginas, más portada y contraportada en cartulina), un resumen explicativo del contenido de la Sala, libreto cuyo texto había sido redactado por los dos hijos mayores del malogrado inventor, Antonio e Isaac Peral Cencio. Hoy día, casualmente, más de 80 años después de aquella exposición ha llegado a nuestras manos en perfecto estado de conservación una entrada y su libreto.

- DIEGO QUEVEDO CARMONA -








jueves, 17 de junio de 2010

CARTA DE D. ISAAC PERAL

Envío de D. Diego Quevedo Carmona:
Cuando Peral estaba haciendo las pruebas de mar del submarino, muchas personas le felicitaron por escrito, y él respondió sino a todas, se supone que sí lo hizo a muchas de esas personas. Esta carta es la "oficial" de Peral (lleva su membrete), está escrita y firmada de su puño y letra y va dirigida al contralmirante Eduardo Butler, que como digo lo ha felicitado y Peral le escribe dándole las gracias. Probablemente esta carta ha estado en posesión de la familia del destinatario de la misma, y hoy día, 120 años después (además, mira que casualidad que la carta esta fechada en San Fernando el 15 de junio de 1890, hace EXACTAMENTE hoy 120 años), pues han decidido, desprenderse de ella.
Esta mañana he estado en el Archivo General de la Armada, aquí en Cartagena, y he confirmado el cargo que tenía el destinatario de esa carta. Como podéis leer en ella, (que lleva fecha 15 de junio de 1890), Peral le agradece al destinatario de la misma la suya del 10 de junio, etc. etc. Pues bien, os puedo decir que con fecha 14 de junio de 1890, es decir, 4 días después de que el contralmirante Butler le escribiera a Peral, este señor fue nombrado Comandante General de la Escuadra, o sea, lo que hoy sería el Almirante de la Flota, es decir, no solo lo felicitaron gente del pueblo llano, sino personas de alto rango y alto cargo. Su nombre completo era el de Eduardo Butler y Anguita. Las medidas de la misma son las de 26,2 x 20,5 centímetros.

martes, 15 de junio de 2010

CUPONES DE LA O.I.D

Envío de D. Diego Quevedo Carmona.
Durante toda esta semana (14/18 junio 2010), la O.I.D. (Organización Impulsora de Discapacitados), ha sacado en sus cupones diarios, submarinos de diferentes países. En cada pliego hay 10 cupones, que representan 10 submarinos de diferentes países.






Evidentemente con este se han equivocado





viernes, 30 de abril de 2010

S 33 BIENVENIDO A BORDO

Por José Gabriel López Moreno:






sábado, 27 de febrero de 2010

ENTREGA BANDERA COMBATE S-33 (RECUERDOS)

Por José Gabriel López Moreno
La medalla, sello, exposición, periódico, con motivo de la entrega de bandera de combate al S33, lo dice el refrán ‘’lo que no roban los ladrones, aparece por los rincones’’.






viernes, 5 de febrero de 2010

CROMO DE DON ISAAC PERAL

Por Diego Quevedo:
Un cromo de una fábrica de Chocolates de Valencia denominada "El Barco" y que como se puede apreciar, también usaría la imagen de Peral para anunciar sus productos. El cromo, que se regalaba en el interior de las tabletas de chocolate, está datado en 1890. Sus medidas son las de 77 x 108 milímetros.